La noble cuna ya no era esencial para prosperar en política, y los derechos hereditarios de las familias aristocráticas sólo importaban en los nombramientos para ciertos sacerdocios
Si algo caracteriza la política de cultura o el combate cultural de la derecha española desde la Transición ha sido la neutralización de todo concepto político o su abandono
El diseño de sistemas jurídicos es un problema de ingeniería. Cuando lo sustituimos por un sucedáneo religioso, o cuando buscamos niveles de perfección sólo alcanzables mediante la intervención de espíritus benévolos, invitamos al desastre ingenieril
Es sabroso comprobar que el arte de la palabra está ligado originalmente a una reivindicación de la propiedad, al amor al suelo de uno, a sus bienes raíces
El criptocalvinismo, a diferencia del «superprotestantismo», puede retorcer la Primera Enmienda y la tradición humanista general de tolerancia religiosa
El ultracalvinismo tiene razones muy convincentes para no querer ser conocido ni como cristiano ni como protestante, porque sus patrones de intolerancia son extremadamente feos y familiares