Jerónimo Molina

Su obra es la última de las grandes ontologías de lo político
La Resistencia y las prisiones de la Ocupación fueron las experiencias vitales determinantes de uno de los grandes pensadores políticos del siglo XX
Vale más su obra que todo el Régimen del 78
Somos nosotros los necesitados, es a nosotros a quienes nos urge hacerle justicia intelectual
Su mirada teórica no tiene como objetivo una política particular, sino captar conceptos y definirlos. Escribe Alain de Benoist: «De lo que se trata es de ir a lo esencial debajo de la costra de los microacontecimientos»
Ningún trabajo (hay) que profundice sistemáticamente, más allá de la etiqueta académica o ideológica, en la presencia viva y eficaz de «Carl Schmitt en España» durante casi un siglo
La pregunta ya no es quién defiende la constitución del asalto de los enemigos de España, sino quién defenderá a la nación del «constitucionalismo» y los «constitucionalistas»
En realidad, lo “incalculable” e “imprevisible” ya no lo es tanto después de los gobiernos de José Luis R. Zapatero y Mariano Rajoy
Si algo caracteriza la política de cultura o el combate cultural de la derecha española desde la Transición ha sido la neutralización de todo concepto político o su abandono
El constitucionalista políticamente neutralizado no tiene respuesta para este desafío político exportado a casi todas las repúblicas hispanoamericanas