Pedro Carlos González Cuevas

A partir de sus planteamientos realistas y conservadores, Negro Pavón fue muy crítico con la situación política que arranca de la transición
En realidad, este proceso tiene sus orígenes en el propio Partido Popular y sus periodistas afines
El gallego intenta presentarse como adalid de la política para adultos
El que fuera intelectual de Mariano Rajoy, autodefinido como liberal, es arquetipo del desplazamiento ideológico a la izquierda
Nacido en Barcelona el 30 de abril de 1924, Gonzalo Fernández de la Mora fue el último pensador de la derecha española contemporánea
Las dos experiencias centristas más reseñables, en los últimos cuarenta años, han sido la de Suárez y la de Rivera
A pesar de su lucidez, o quizás por ella, los diagnósticos y soluciones defendidos en las páginas de la revista no han sido escuchados
El conocimiento y debate de su obra sería muy interesante a la hora de plantear alternativas a la dinámica y a las contradicciones de la sociedad española
Sería el momento de levantar la bandera del revisionismo constitucional en un sentido nacional y social. Los moderados de siempre dirán que tal proceder resulta, hoy por hoy, inoportuno
Esta campaña políticamente indecente tiene nombres y apellidos. Y no hay que esconderse; es preciso denunciarlo